Presentación simbolo del día miércoles 6 de noviembre
TEMA 2 MOTIVOS REPRESENTADOS
En este tema vamos a observar con detalle las imágenes publicitarias
No solo nos fijaremos en lo que nos anuncian si no también en la forma en que lo hacen.
En la imagen publicitaria aparecerán diversos elementos plásticos principalmente para atraer la atención del público, tienen por objeto influir en la conducta del sujeto a quien va dirigida.
En esta lección aplicaras lo que aprendiste al año pasado respecto al análisis de una imagen, sobre todo en lo referente a encuadres, ángulos y elementos compositivos (textura, colores o luz).
Elementos plásticos:
Motivo:
Objeto o elemento que aparece en la imagen. En la publicidad será el objeto o servicio que se proporciona.
Encuadre:
La porción de escena que se presenta. Además del motivo debe haber un fondo que rodea ese motivo y que sirve para destacarlo. Comprende también un margen, es una especie de marco que se deja alrededor del objeto.
Formato para el encuadre:
Puede ser horizontal (transmite generalmente tranquilidad)
Vertical (da la sensación de fuerza y firmeza)
Inclinado (sugiere dinamismo o movimiento)
Ángulo de visión de la imagen:
Punto de vista desde donde se presenta la imagen
Picada, contrapicado
Tomas con diferentes distancias (profundidad de campo)
Composición:
Forma como están acomodados los elementos en la imagen. En la publicidad los objetos se deben presentar en esta forma para que atraigan con mayor fuerza la visión del público.
En imágenes publicitarias debemos tomar en cuenta que las personas occidentales miramos generalmente de arriba abajo y de izquierda a derecha.
Texturas:
Ayuda a los propósitos publicitarios, si aparecen muchas texturas pueden causar inquietud, si no presenta ninguna textura puede resultar monótona.
Color:
Es un recurso más de expresión igual que sucede en la pintura, los colores suaves transmiten tranquilidad y los colores vibrantes, dinamismo y alegría.